19.1 C
San Juan
domingo, septiembre 21, 2025

Buy now

spot_img

San Juan recupera impulso exportador: crecen las ventas vitivinícolas y se diversifican los destinos

En los primeros cinco meses de 2025, la industria vitivinícola sanjuanina mostró señales de recuperación en el comercio exterior, con un aumento sostenido del valor FOB de sus principales productos exportables. El dato no solo alienta al sector, sino que también refleja el impacto de una matriz productiva diversificada que vuelve a posicionar a San Juan en mercados internacionales estratégicos.

Según datos del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, productos clave como el mosto, las pasas de uva, la uva en fresco y los vinos fraccionados lideraron el repunte. Este último ítem –el vino fraccionado– logró cortar una racha de caídas y alcanzó un incremento en sus ventas externas que no se veía desde antes de la pandemia. En términos de volumen (kilos exportados), todos los productos mostraron crecimiento salvo la uva en fresco, que experimentó un leve retroceso.

Los mercados internacionales vuelven a mostrar apetito por el vino sanjuanino. Entre los principales destinos se destacan Brasil, los Países Bajos, Estados Unidos, Paraguay, Reino Unido, Ucrania, China, México y Canadá. Se trata de plazas de alta exigencia que reafirman la competitividad de la producción local.

Adrián Alonso, director de Comercio Exterior de San Juan, subrayó que este repunte también beneficia a industrias complementarias como la del vidrio, el corcho y los servicios logísticos. «Es un signo alentador para toda la cadena de valor vitivinícola y un indicio de que las estrategias de internacionalización están dando resultado», afirmó.

La recuperación exportadora del sector vitivinícola no es solo una buena noticia económica: también representa un avance estratégico para consolidar a San Juan como referente agroindustrial de la región.

MÁS ARTÍCULOS

- Advertisement -spot_img

Últimos Artículos