26.7 C
San Juan
jueves, septiembre 18, 2025

Buy now

spot_img

San Juan, líder en producción de pistacho en Argentina

En el Día Mundial del Pistacho, San Juan reafirma su posición como el mayor productor de este fruto seco en el país, con más de 25 años de experiencia. El pistacho, originario del Medio Oriente, encontró en la provincia un entorno ideal para su desarrollo.

De 500 hectáreas iniciales, San Juan pasó a 6.000 hectáreas cultivadas, con una proyección de 9.000 hectáreas en los próximos cuatro años. Este crecimiento impulsa la creación de empresas de servicios vinculadas, como las dedicadas a la cosecha y mantenimiento de equipos.

Un fruto de alto valor

El pistacho sanjuanino está entre los tres mejores del mundo, junto a Estados Unidos e Irán. Su producción requiere paciencia: el árbol comienza a dar frutos a los 5 años y alcanza su plena producción a los 10 años, con un rendimiento promedio de 3.000 kg por hectárea. La cosecha se realiza entre febrero y marzo, y se cultivan variedades como KermanPerter, y nuevas como Goldel Hill y Lost Hill.

Condiciones únicas

Zonas como 25 de Mayo y Médano de Oro han transformado tierras desérticas en áreas productivas. Otros departamentos clave incluyen PocitoSarmientoAlbardón y Angaco.

Impacto económico

En 2024, San Juan exportó 192.295 kilos netos de pistacho, generando 1.7 millones de dólares FOB. Los principales destinos son BrasilEstados UnidosEspañaAlemaniaItaliaChileRusia y Uruguia. El precio internacional varía: con cáscara, 9-11 dólares, y sin cáscara, 18-20 dólares.


Un legado que crece

Con una apuesta iniciada hace 25 años, San Juan no solo es el principal productor de pistacho del país, sino también un referente global, impulsando el desarrollo económico y agrícola de la región.

MÁS ARTÍCULOS

- Advertisement -spot_img

Últimos Artículos