En una jornada clave para el desarrollo agroindustrial de la provincia, se inauguró en San Juan la primera Planta de Agregado de Valor de Quinoa de la región. La instalación, ubicada en la Estación Experimental Agropecuaria del INTA en Pocito, permitirá procesar quinoa desaponificada a escala comercial con tecnología de punta.
Este avance representa un hito en la cadena de valor del cultivo, ya que permitirá transformar el grano andino en un producto listo para el consumo humano, sin residuos de saponina. La planta incorpora un sistema de desaponificado en seco con alta eficiencia energética, desarrollado por el INTI, que garantiza un procesamiento sostenible y de calidad.
Una oportunidad para diversificar la matriz productiva
El proyecto no solo busca fortalecer la industrialización local del grano, sino también fomentar la siembra de quinoa en nuevas zonas agrícolas, atraer inversiones privadas y consolidar a San Juan como referente nacional en la producción y procesamiento de cultivos andinos.
La puesta en marcha de esta planta posibilitará el desarrollo de subproductos alimenticios con alto valor agregado, generando nuevas oportunidades para pymes agroindustriales, cooperativas y emprendedores del sector alimentario.
Acompañamiento institucional
La inauguración contó con la participación del ministro de Producción, Trabajo e Innovación de San Juan, Gustavo Fernández; el secretario de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, Miguel Moreno; el secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación, Germán Von Ehrenstein; además de autoridades del INTA, el INTI y referentes del sector productivo.
Desde el gobierno provincial remarcaron que esta iniciativa se enmarca dentro de una política de impulso a la agroindustria innovadora, la soberanía alimentaria y la generación de empleo genuino a través de economías regionales sostenibles.
San Juan da un paso firme hacia el desarrollo agroindustrial diversificado, apostando por cultivos saludables, sustentables y con gran potencial de mercado.