19.7 C
San Juan
viernes, noviembre 7, 2025

Buy now

spot_img

Formación con propósito: un programa que abre puertas al empleo minero en San Juan

En un contexto donde la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos de la provincia, una iniciativa conjunta entre el sector privado y el académico busca garantizar que el desarrollo también llegue a las comunidades. Se trata del Programa Integral de Entrenamiento: Primeras herramientas para el ingreso a la industria minera, que ya comenzó en San Juan con la participación de 25 personas en su primera edición.

La propuesta, impulsada por la Fundación Banco San Juan, el Banco San Juan, la Unidad Minera de Grupo Petersen y la empresa de capacitación técnica Unicorn Future Education Services, tiene un claro objetivo: formar talento local y abrir oportunidades de empleo de calidad en una industria con fuerte demanda laboral.

Una apuesta al capital humano

El programa combina habilidades técnicas y competencias blandas, preparando a los participantes tanto para oficios específicos como para el entorno de trabajo en minería. La currícula incluye desde nociones de empleabilidad, compromiso laboral e higiene y seguridad en obra vial, hasta primeros auxilios, capacitación ambiental, mal de altura, armado de gaviones, banderillero, apuntador de obra y ayudante de topógrafo.

“Queremos que cada persona que finalice esta formación esté más cerca de insertarse en un empleo formal y de calidad. La minería no solo demanda conocimiento técnico, también requiere responsabilidad, seguridad y trabajo en equipo”, destacaron los organizadores durante la apertura.

Una iniciativa con impacto territorial

El lanzamiento se realizó en el Centro Cultural de Barreal (Calingasta), donde estuvo presente el intendente Sebastián Carbajal, acompañado por Juan José Quiroga, líder de la sucursal Barreal del Banco San Juan, y Andrea Díaz, coordinadora de la Fundación.

Para la comunidad local, este programa representa mucho más que una capacitación: es la posibilidad de construir un futuro vinculado a un sector estratégico que promete crecimiento sostenido en los próximos años.

Proyección

Con esta primera experiencia, se espera que el Programa Integral de Entrenamiento pueda ampliarse a más localidades y perfiles, consolidándose como un puente entre la comunidad y la industria minera. La apuesta no es solo al trabajo de hoy, sino al desarrollo sostenible y con identidad territorial que necesita la provincia.

MÁS ARTÍCULOS

- Advertisement -spot_img

Últimos Artículos