13.8 C
San Juan
domingo, septiembre 21, 2025

Buy now

spot_img

Comercio y turismo se encontraron en San Juan para pensar el futuro productivo de la región

San Juan fue sede de un encuentro fundamental para proyectar el crecimiento económico de la región. Con una destacada convocatoria de empresarios pyme, profesionales y referentes de Argentina y Chile, se desarrolló el Foro Nacional de Comercio y Turismo 2025, organizado por la Federación Económica de San Juan (FESJ) en el Salón Eloy Camus del Centro Cívico.

El evento reunió a dirigentes, cámaras empresarias y representantes de instituciones públicas y privadas, con el propósito de generar redes, compartir experiencias y debatir estrategias para enfrentar los desafíos actuales del comercio y el turismo.

Un enfoque integral con mirada binacional

La apertura del foro estuvo encabezada por Daniel Milla Calixto, presidente de la FESJ, junto al secretario de Industria, Comercio y Servicios, Ing. Alejandro Martín; la secretaria de Turismo, Lic. Belén Barboza; y la intendenta de la Capital, Dra. Susana Laciar. También participaron delegaciones empresarias de La Rioja, San Luis, Mendoza y autoridades de Chile, reforzando el carácter federal e internacional del encuentro.

Entre los disertantes se destacó la Dra. Érica Navarro, quien propuso una visión innovadora del turismo de triple impacto, articulando rentabilidad, sostenibilidad ambiental y responsabilidad social. Por su parte, el analista Damián Di Pace brindó, vía Zoom, un análisis económico del sector y sus oportunidades en el nuevo escenario global.

El cierre estuvo a cargo del especialista en ventas Néstor Rabinovich, quien compartió herramientas concretas para liderar estrategias comerciales en mercados cada vez más exigentes y cambiantes.

Casos de éxito locales: inspiración con sello sanjuanino

Uno de los momentos más valorados de la jornada fue la presentación de historias empresariales locales, donde Carla Meglioli (Finca El Martillo), Ricardo Nieto (Portho), Néstor Yafar (Yafar Destinos) y Diego Alvarado (Plot Center) compartieron sus recorridos, aprendizajes y desafíos superados, dejando mensajes potentes sobre resiliencia, innovación y espíritu emprendedor.

Comunidad, visión y alianzas

Desde Negocios y Comunidad valoramos profundamente este tipo de espacios que conectan sectores estratégicos, promueven el diálogo regional y refuerzan el compromiso del empresariado con el desarrollo sustentable. La articulación público-privada, sumada al aporte de experiencias reales, es clave para construir un futuro económico sólido, competitivo y humano.

Fotos: Federación Económica de San Juan

MÁS ARTÍCULOS

- Advertisement -spot_img

Últimos Artículos