26.6 C
San Juan
martes, noviembre 4, 2025

Buy now

spot_img

Cinco vinos sanjuaninos brillaron con Gran Oro en la Cata Nacional 2025 y reafirmaron el liderazgo de la provincia

San Juan volvió a ocupar un lugar central en el mapa vitivinícola argentino. Cinco vinos locales obtuvieron el máximo reconocimiento —Gran Oro— en el XXXVII Concurso Nacional de Vinos Cata San Juan 2025, confirmando la excelencia y el carácter de una industria que combina tradición, innovación y orgullo sanjuanino.

Organizado por el Consejo Profesional y el Centro de Enólogos de San Juan, con el apoyo del Gobierno de la provincia, el certamen reunió a referentes del vino de todo el país. En esta edición, participaron 69 bodegas y se distinguieron 181 etiquetas, en un evento que celebró la calidad y el esfuerzo de quienes hacen posible que San Juan sea sinónimo de vino en Argentina y el mundo.

Durante la jornada, el ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández, resaltó el acompañamiento permanente del Estado provincial al sector:

“Es propicio destacar el compromiso del gobernador Marcelo Orrego con nuestra industria madre y con la recuperación de la identidad de nuestros vinos. Ese compromiso se refleja en hechos concretos, como el apoyo al financiamiento de la cosecha, la campaña contra la Lobesia botrana financiada con fondos provinciales, y los programas de reconversión de riego y energía solar para los establecimientos”.

El certamen también contó con la colaboración de la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) y las Cámaras de Bodegueros y Vitivinícola de San Juan, reafirmando el valor del trabajo articulado entre el sector público y privado.

Los vinos sanjuaninos premiados con el Gran Oro, la máxima distinción del concurso, fueron:

  • AVANTI Syrah 2023Bodega y Viñedos Pie de Palo
  • SOMEWHERE ELSE Malbec 2024Bodegas San Juan de la Frontera
  • MORA NEGRA Bonarda-Malbec 2023 (de guarda)Grupo Peñaflor
  • XUMEK Malbec 2024 (de guarda)Los Vinos del Sol S.A.
  • TRESPIRA2 Gran Reserva Malbec 2022 (de guarda)Tres Pirados Wine

Estas etiquetas representan no solo la diversidad del terroir sanjuanino, sino también la consolidación de un estilo propio que combina identidad local con estándares internacionales.

La Cata San Juan, con más de tres décadas de historia, se ha convertido en un espacio de reconocimiento y encuentro para toda la cadena vitivinícola. Este año, con una participación cercana a 300 invitados entre autoridades, enólogos, bodegueros y auspiciantes, el evento volvió a demostrar que la provincia no solo produce vino: produce cultura, trabajo y orgullo.

Cada premio es una muestra del talento y la perseverancia de quienes hacen que el nombre de San Juan siga brillando en cada copa.

MÁS ARTÍCULOS

- Advertisement -spot_img

Últimos Artículos