San Juan se prepara para recibir un evento de proyección internacional. El próximo 17 de septiembre, la Cámara de Comercio Argentino-China organiza el China Day 2025, una jornada que reunirá a empresarios, diplomáticos y especialistas para explorar oportunidades de inversión y cooperación en sectores clave como minería, tecnología, comercio digital y agroindustria.
El encuentro se desarrollará de 8 a 13 horas en la Sala Emar Acosta, con entrada gratuita y abierta a quienes deseen ampliar su visión sobre los vínculos con el país asiático.
Un espacio de conexión e inversión
China es uno de los principales socios comerciales de Argentina y su influencia en los mercados globales sigue en expansión. Este evento busca tender puentes concretos que potencien la presencia de San Juan en ese escenario, a través de paneles, capacitaciones y espacios de networking diseñados para acercar a empresarios locales con actores estratégicos de China.
“China Day 2025” será además un ámbito para que las empresas sanjuaninas den a conocer sus productos y servicios, establezcan vínculos con sponsors y accedan a información de primera mano sobre tendencias, normativas y oportunidades de inversión.
Proyección global desde San Juan
Más allá de la agenda oficial, el valor de este encuentro radica en su potencial para abrir puertas a nuevas alianzas. En un contexto donde la innovación tecnológica, la minería sustentable y el comercio digital marcan la agenda global, San Juan tiene la oportunidad de mostrarse como un socio confiable y competitivo.
La jornada promete convertirse en un punto de inflexión para la internacionalización de la economía local, reforzando la idea de que la integración con China no es solo un desafío, sino una posibilidad real de crecimiento y diversificación productiva.
Inscripciones abiertas en el siguiente enlace: China Day 2025.
